LA ELECCIÓN DE UN CACHORRO, COMPLEJA Y APASIONANTE
Cachorro si o no y por que. Si bien siempre aconsejamos adoptar, no todas las personas que van a aumentar la familia con un perrito, no siempre lo hacen mediante la adopción.
Hay personas que tienen un amigo o un conocido que su perra ha dado a luz una hermosa camada. O también por distintas razones, por horarios de trabajo, por actividad o porque algunas razas son hipoalergénicas, deciden comprar un cachorrito a un criador.
EMOCIONES Y MOTIVACIONES A LA HORA DE ADOPTAR
Cualquiera que sea el motivo, cuando vemos una camada de cachorros, son todos tan graciosos y adorables, que nos resulta muy difícil elegir un cachorro.
Es muy importante ver a los padres de los cachorros, por lo menos a la madre, ya que tienen que ser perros equilibrados, o sea, que sean amistosos y sociables con otros perritos y con las personas.
En cuanto a la camada, es fundamental observar su comportamiento, los cachorros tienen que ser juguetones, confiados y sociables.
LA INTERACCIÓN FUNDAMENTAL.
Debemos estudiar como se comportan y juegan entre ellos, tienen que ser amigables, curiosos y activos. Hay que evitar a los que son muy dominantes y también a los que son muy tímidos y apáticos, porque eso significa que son muy tímidos, y el motivo de esa timidez es que son miedosos, y ese miedo con el tiempo se puede convertir en agresividad.
SU ESTADO DE SALUD Y PODER EDUCARLOS.
En el caso de los cachorros dominantes, puede ser que sea complicado educarlos, porque serán rebeldes y no aceptarán órdenes fácilmente.
Lo mejor es concentrarse un cachorro que sea confiado y se acerque a nosotros confiado y caminando con las orejas en alto y moviendo el rabito.
Además de su comportamiento y actitud, por supuesto es fundamental la salud del cachorro.
Un cachorro sano, tiene que ser redondito, ni muy gordo, ni muy delgadito, ni tampoco delgado con la tripita muy inflamada.
Conoceremos su salud si revisamos sus ojos, los dientes, las encías y el culete.
Los ojitos tienen que estar libre de legañas, las encías deben ser rosaditas, los dientes blancos y brillantes, y el culete tiene que estar limpio sin resto de excrementos. En caso de que los tuviera significa que es probable que esté malito de las tripas o que el la persona que está a cargo de la camada, no los cuida de la forma que ellos necesitan.
ASPECTOS A TENER EN CONSIDERACIÓNES A LA HORA DE ADOPTAR, EVALUAR SU ESTADO Y PASAR POR EL VETERINARIO
Si no les limpian las cacas, es muy probable que no les dedique tiempo para sociabilizarlos y así de adultos, tendremos perros gruñones y difíciles de educar, o también pueden ser excesivamente tímidos y asustadizos.
Obviamente cuando tengamos a nuestro cachorro en brazos, lo primero es ir al veterinario, para que le haga una revisión completa y nos indique el calendario de vacunaciones.
Otro punto muy importante es que nuestro cachorro no puede salir de casa hasta que tenga unas catorce semanas de edad, y por supuesto todas las vacunas al día.
Así evitaremos que se contagie de alguna enfermedad.
Al llevar a nuestro perrito a casa, estamos dando el primer paso de un largo camino juntos, de amistad, complicidad y felicidad.
Y POR ÚLTIMO TODOS LOS CAHORROS DEBERÍAN DE TENER EL MISMO NÚMERO DE OPORTUNIDADES.