No hay nada más bonito que el manto de un perro y eso vamos a explicar los cuidados y características de el manto de un perro bien cuidado y brillante, que no solo le da un hermoso aspecto, sino que además nos hace saber que su estado de salud es excelente.
De tener un perro de pelo-manto largo, debemos tener en cuenta que debemos ser constantes y dedicar tiempo para mantener el pelo en buenas condiciones.
En caso de que nuestro amigo tenga el pelo muy abundante será necesario que lo cepillemos todos los días.
Si no tiene tanto pelo, debemos cepillarlo un día si y otro no.
Nunca dejaremos pasar más de dos días sin cepillarlo porque se acumulará polvo , suciedad, pelos sueltos y se formarán nudos. A la larga puede traer problemas de salud.
Muda del manto de los perros.
También tenemos que tener en cuenta, que existen dos mudas de pelo muy grandes al año: una cuando se acerca el invierno y otra cuando se acerca el verano, por eso no debemos al cepillarlo ya que la caída del pelo es exageradamente abundante y se le caen mechones de pelo por toda la casa.
Según la raza de perro, la caída durará mas o menos tiempo, lo mejor es llevar al perro a la peluquería canina por los pelos.
De este modo se le hará un buen deslanado al manto. Este deslanado ayudará a la muda para que sea más rápida.
Existen razas de perro que no sueltan nada de pelo, como el Yorkshire o el Bichón , y otras que pierden muchísimo pelo como el Golden Retrevier o el Penikés.
Si la caída del pelo ( su manto ) es demasiado abundante y dura mucho tiempo, puede deberse a una mala alimentación, a una enfermedad de la piel, por stress, etc, en estos casos consultaremos al veterinario.
Los tipos de manto son un factor importante para tener en cuenta a la hora de elegir al nuevo integrante de la familia.
El manto del perro es importante a la hora de escoger mascota.
La peluquería canina debe ser tenida en cuenta como una parte más de lo que supone ser propietario.
Existen unas 400 razas de perros reconocidas oficialmente. Hay miles de combinaciones de perros mestizos, cada uno con sus características de manto particulares.
Por eso, antes de elegir una raza de perro es muy importante conocer su tipo de manto.
Debemos hacernos las siguientes preguntas.
El manto del cachorro es diferente al pelo del perro adulto. Estos tienen un manto protector muy abundante. Saber que irán soltando pelo con el paso de los meses. Alrededor del año de edad hacen una muda definitiva.
Todas las razas de manto de pelo corto, necesitan cuidado y acicalamiento.
Esto es necesario tener una limpieza frecuente, para la hidratación del pelo y de la piel.
Razas de pelo corto: Beagle, Bull terrier, Bulldog francés, etc.
Las razas con manto de pelo largo, requieren mucho cuidado y de manera continua.
Tenemos que pensar que los perros van a ras del suelo, por lo tanto si el pelo les llega a las patas. Tienden a mancharse y enredarse con mucha facilidad. Debemos tener mucha constancia y paciencia para cuidar de su pelo, todos los días.
Algunas de estas razas son: Yorkshire, Bichón maltés, Shitzu, etc.
Estas razas requieren un cuidado muy especializado. Necesitan un cuidado profesional. Son razas más caras de mantener.
Algunas de estas razas son : Komondor, Caniche, Perro de Agua Español, etc.
Los perros con este tipo de manto, requieren ser cepillados como mínimo, tres veces a la semana.
Así mismo deben visitar frecuentemente la peluquería canina.
Estas razas se ven espectaculares, cuando su pelo está hidratado, sano y cuidado.
Setter irlandés, Setter inglés, Border collie, etc.
Estas razas necesitan un cuidado muy especial.
La técnica que se utiliza es el stripping o arrancado y consigue dejar un pelo fuerte y brillante.
Schnauzer, Fox terrier, etc.
Las razas de pelo grueso, necesitan ir a la peluquería canina, sobre todo en épocas de muda.
Se persigue quitar todo el manto sobrante.
En caso de no ayudar, con buenos cepillados, la muda se queda debajo del pelo y puede provocar que se enrede.
Al enredarse, se forman pelotas de pelo, que el animal no podrá quitarse de encima.
Es muy importante que en cada muda, estos perros se pongan en manos de profesionales.
Estos realizarán el deslanado en condiciones.
Husky siberiano, Alaskan malamute, San Bernardo, etc.
También tenemos los perros que tienen manto de color blanco, ya sea de pelo corto o largo.
Estos mantos requieren un cuidado especial y constante para mantener limpio y brillante su pelaje. Porque de lo contario, puede parecer sucio.
No porque el pelo sea de color blanco, hay que lavarlo con demasiado frecuencia.
La piel de los perros es muy sensible, y si los bañamos en exceso, podríamos dañarla.
Hay que usar champú especial para pelo blanco.
De esta manera, quitaremos el tono amarillento que pueda tener, y también ayuda a darle mas brillo al pelo.
Entre cada baño, se pueden limpiar las barbas y las patitas, con toallitas para bebé.
Estas toallitas son suaves y no dañarán la sensibilidad de la piel de nuestra mascota.
Cuidando con esmero, el pelaje de nuestro mejor amigo, tendrá un manto majestuoso y deslumbrante.