Mantener una buena higiene canina, es fundamental para nuestro amigo perruno, y para la convivencia en el hogar.
Tener un perro, es una gran responsabilidad, y además de mimos y paseos, darle una buena alimentación y llevarle al veterinario; tenemos que cepillarlo, bañarlo y cortar y arreglar el pelo.
Baño: Durante mucho tiempo se había recomendado bañar al perro, sólo una vez al mes, o cada dos meses.
Esto sucedía porque los productos para la higiene canina, eran muy agresivos y afectaban la piel de los perricos. Gracias a los avances científicos en los productos cosméticos, ya no son agresivos para la dermis de nuestras mascotas.
Incluso hay perros que se pueden bañar una vez a la semana, estos son los perros de exposición, que al bañarlos con productos adecuados para su manto y su piel, tienen un hermoso pelo y piel completamente sana.
Como nuestros perros, se suben a los sofás y a las camas, tienen que estar limpios. Y entre la tierra, el polvo y el barro del parque y toda la suciedad de la contaminación en las ciudades, es necesario bañarlos, cada vez que estén sucios.
Corte de pelo: La higiene canina, no es solamente el baño, también el corte de pelo es fundamental para el bienestar de nuestros mejores amigos, por eso te invitamos a traerlos a peluquería canina por los pelos.
La mayoría pensamos que cortar el pelo es importante en verano, por el calor, pero es una creencia errónea, ya que depende de la raza y del tipo de pelo del perro.
Por ejemplo, un perro de pelo largo como el Shitzu, necesita cuidados constantes durante todo el año, para que su pelo esté sedoso y brillante.
En cambio una raza como el Labrador, requiere menos cuidados y es suficiente con cepillarlo todos los días.
El cepillado diario es para quitar el pelo muerto, y que nada impida el nacimiento del pelo nuevo.
Las razas de perros que no necesitan corte de pelo, es necesario que vayan cada tres meses a la peluquería canina, porque con los cambios de estación, tienen una muda muy fuerte y hay que realizarles un cepillado profundo y profesional, para quitar todo el pelo muerto y para hidratar la piel, que también sufre con las mudas.
La peluquería: Las mascotas cuando van a la peluquería canina, no quedan igual, que cuando los arreglamos en casa. Todo influye, un buen baño, buen cepillado y productos cosméticos adecuados. Además de las manos profesionales del peluquero canino, son detalles que marcan la diferencia en el acabado final.
En la higiene canina, además del baño en sí, también son muy importantes los arreglos higiénicos, que son casi imposible de realizar en casa ( a no ser que tengamos formación ), y que son muy importantes para la salud de nuestro mejor amigo.
Nos referimos al corte de uñas, la limpieza de oídos y el vaciado de glándulas anales, lo cual hay que hacer cada poco tiempo.
Durante el invierno se recomienda, por lo menos una visita a la peluquería canina, mientras que en el verano se hacen cortes más apurados, por las garrapatas, las espigas y los baños en la playa o la piscina.
Cepillado diario: Lo principal en la rutina diaria de nuestro perro, son los cepillados diarios.
Los cepillados es mejor hacerlos después o durante el paseo. Es una tarea diaria imprescindible, ya que le quitamos el polvo, la suciedad y el pelo muerto.
Si no somos constantes con el cepillado, la suciedad se acumula, lo que puede provocar problemas en la piel, que con el tiempo se pueden convertir en dermatitis crónica, con el sufrimiento que esto conlleva para nuestro perro.
También durante las sesiones de cepillado, es donde encontraremos bultos, tumores, garrapatas o problemas en la piel.
Otro beneficio del cepillado es, que habrá mucho menos cantidad de pelos por toda la casa.
Los oídos: Los perros que tienen las orejas grandes y caídas, son muy propensos a contraer infecciones auditivas.
Esto sucede porque el aire no circula con facilidad, y de esta manera, las bacterias se propagan con mucha facilidad.
Para limpiar el oído de nuestro perro, basta con coger un paño húmedo y pasarlo por todo el pabellón de la oreja, nunca usaremos bastoncillos, porque se pueden quebrar dentro del oído y tendremos un gran disgusto y una visita urgente al veterinario.
La boca: Para limpiar la boca del perro, podemos lavarle los dientes con pastas específicas para ellos, claro que esta rutina hay que empezar a practicarla desde que es cachorrito.
Otra forma de mantener los dientes limpios, es , darle huesos de cuero, para él es como un juguete y estos huesos no se astillan y le limpian el sarro de los dientes.
Las uñas: Si nuestro perro hace mucho ejercicio, sus uñas se limpian y se gastan naturalmente.
En caso de que tenga las uñas largas, debemos llevarlo al veterinario o al peluquero canino, para que le corte las uñas.
No intentes hacerlo tu mismo, en caso de no tener experiencia, porque podrías dañar el nervio que está en el interior de la uña, lo que resulta doloroso para el animal y también sangra mucho.
Una buena higiene canina, logrará que nuestro fiel amigo, tenga un pelo sano y brillante. Tendrá una buena salud, estará libre de infecciones, libre de parásitos y además les brinda mucha confianza.
Al estar limpios y guapos, recibirán muchos mimos y halagos, y eso es algo que les encanta a nuestros peluditos.
Los perros dependen completamente de nosotros, para mantenerse limpios y sanos, una buena higiene canina y una correcta alimentación, son los mejores regalos, que le podemos dar a nuestro mejor amigo.
¡¡¡ UN PERRO LIMPIO ES UNA MASCOTA FELIZ !!!