Peluquería canina

Descripción de alimentos tóxicos para los perros.

Los dueños de mascotas sabemos que hay alimentos tóxicos para los perros, pero aparte del chocolate que sabemos que es muy malo y que no es recomendable darles dulces, nuestros conocimientos son muy escasos.

Aquí os ofrecemos una lista de los alimentos que están prohibidos para nuestros peludos amigos.

CHOCOLATE

                                                                                                                  

Casi todos sabemos que es tóxico para las mascotas, esto es porque contiene teobromina y que es tóxica para ellos, porque su organismo no puede digerirlo. Los más vulnerables son los perros de tamaño mini o pequeños.

No todos los chocolates son igual de peligrosos para los perros, cuanto más puro sea el chocolate, más tóxico será para nuestro amigo. 

El chocolate negro es diez veces más tóxico que el chocolate con leche. Los síntomas de la intoxicación son: vómitos, aceleración del ritmo cardíaco, diarreas, convulsiones y muerte.

CEBOLLA Y AJO

                                                                                                                       

A los perros les gusta mucho el sabor del ajo y de la cebolla, pero debemos vigilarlos que no coman demasiado, porque les produce anemia y trastornos digestivos. Este es otro de los alimentos tóxicos.

Esto no quiere decir que no le podamos dar un poco de nuestra comida, algún guiso o alguna comida que contenga estos ingredientes, eso sí, hay que observar que sean pequeñas porciones, para evitar una intoxicación.

CÍTRICOS Y FRUTAS CON HUESO

                                                                                                             

Otro de los alimentos tóxicos para los perros.

A los perros no les gustan los olores fuertes de los cítricos, el olor ácido les desagrada mucho, pero por curiosidad o por jugar, pueden morder un limón o una naranja. Los ácidos cítricos que tienen, afectan gravemente a nuestros perros, produciéndoles problemas intestinales, incluso también le afectan al sistema nervioso.

En cuanto a las frutas con hueso, corremos el riesgo de asfixia en caso de que no pueda tragarlo, y en caso de que lo haga, estos huesos contienen cianuro.

LECHE

                                                                                                                   

Respecto a la leche debemos saber que solo los humanos somos capaces de consumirla en la edad adulta. Los animales cuando son adultos no tienen la enzima para digerir la lactosa, por esto que esté dentro de los alimentos tóxicos para ellos.

Si beben leche tendrán dolores de tripita, vómitos y diarreas, si notamos que a nuestro perro le gusta mucho el sabor de la leche, tenemos que comprar leche sin lactosa, y aún así rebajarla con agua, así no sufrirán malestares estomacales.

UVAS

         

Todavía no se sabe cual es la sustancia que tienen las uvas que resulta tóxica para los canes, lo que sí sabemos es que estas frutas les producen insuficiencia renal a nuestras mascotas.

En caso de que nuestro perro ya tenga problemas de salud, las consecuencias de ingerir uvas, pueden ser muy dramáticas.

Si queremos darles frutas a nuestros amigos, les podemos dar manzanas o bananas, que les gusta mucho y no les afecta su salud ya que no se encuentran ni mucho menos dentro de los alimentos tóxicos para los perros.