Peluquería canina

El celo en las perras, todo lo que debemos saber.

La mayoría de dueños de perras tienen muchas dudas con respecto al celo en las perras, cada cuanto tiempo lo tienen, si cambian su comportamiento,etc.

PRINCIPALES CAMBIOS EN CUANTO AL PERÍODO DE CELO.

El celo en las perras es el ciclo reproductivo de las hembras, el cuerpo de las perritas se prepara para la reproducción, por lo tanto tendrá cambios hormonales, físicos y de comportamientos.

El primer celo suele aparecer entre los 6 y los 9 meses de edad, en las razas pequeñas y entre los 9 y los 12 meses de edad, en las razas grandes.

Aunque no es raro que alguna perrita de tamaño grande, no tenga su primer celo hasta pasado el primer año de edad.

Lo normal es que las perras tengan dos celos al año, como en esa etapa se muestran receptivas a los machos, hay que tener cuidado porque en los últimos días del celo, serán ellas las que busquen a los perros para aparearse.

 

TIEMPOS DE CADA CELO Y CONSEJOS.

Nosotros como dueños debemos estar atentos para evitar un embarazo no deseado.

Si bien la mayoría de las perras tienen su celo cada seis meses, también hay casos de hembras que los tienen cada cuatro o doce meses. En ese caso, lo mejor es hacer una visita al veterinario, para descartar un problema, o si en el caso de esa perrita es normal que tenga celos más cortos o más espaciados en el tiempo.

EL POSIBLE EMBARAZO Y ENVEJECIMIENTO DE LAS PERRAS Y FERTILIDAD.

Cuando las perras van envejeciendo, el celo en las perras en cuanto al tiempo entre  se alarga. Muchas personas desconocen que las perras no tienen menopausia, por lo tanto tendrán el celo por el resto de su vida, si bien con la edad, los sangrados serán cada vez de menor intensidad.

RIESGO EN LAS CACHORRITAS.

En cuanto a las cachorritas, cuando tienen su primer celo, pueden quedar embarazadas, pero no es conveniente que  se produzca la preñez a edades tan tempranas, porque su cuerpo todavía no está completamente desarrollado y podrían tener problemas.

Por ejemplo los partos pueden complicarse, porque los huesos de la pelvis aún no han madurado los suficiente, también pueden tener una gran pérdida de calcio, que le influya en el futuro, y también como la perrita aún es una cachorrita, puede desorientarse y estresarse y rechace a los bebés, negándose a amamantarlos.

CICLOS ESTACIONALES Y SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Si bien  el celo en las perras cualquier época del año, lo más común es que tengan un celo a finales del invierno y otro celo a finales del verano.

Los síntomas que nos dirán que nuestra perrita está con el celo, es que orinará mucho más de lo normal, intentando marcar por todos lados como los machos.

Sus órganos sexuales se inflaman y se oscurecen, y también aumenta un poco el tamaño de las mamas. Y por supuesto las pérdidas de sangre.

En cuanto a su conducta, las notaremos más nerviosas y ansiosas, suelen estar más mimosas y cariñosas, que de costumbre.

Otras pueden perder el apetito y mostrarse bastante apáticas.

¡¡ Y A TENER CUIDADO !!

Eso sí, debemos estar muy atentos y no descuidarnos, porque una hembra en celo aprovechará el más mínimo descuido y se escapará y saldrá corriendo en busca de un perro guapete para aparearse.

Y en poco tiempo tendremos una familia numerosa, así que, como dueños responsables tenemos que estar alerta en esos días de celo de nuestra perrita.