Peluquería canina

El Pastor Alemán, origen y características

Inteligente y trabajador

ORIGEN DEL PASTOR ALEMÁN

El origen del Pastor Alemán se sitúa a fines del siglo XIX, el padre de la raza fue Friedrich von Stephanitz, un militar de caballería, apasionado por encontrar el perro perfecto.

Empezó a asistir a exposiciones caninas, para cruzar perros con grandes características y crear un perro con todas las cualidades posibles.

Friedrich von Stephanitz recorría todo el país seleccionando ejemplares muy distintos entre ellos. Pero con características comunes, eran perros de pastoreo, fuertes, rústicos y con un fantástico olfato.

En su búsqueda del perro perfecto, se encontró con el ganador de una exposición Honrad von Grafrath. Este perro fué el padre de los primeros cachorros, que hoy conocemos como Pastor Alemán.

Era un perro grande, con el cuerpo armonioso, la cabeza proporcionada y un hermoso manto de pelo.

En su origen fueron usados como perros de pastoreo, y sus labores eran dirigir manadas de hasta 800 ovejas.

Durante toda la jornada, el perro deberá trotar incansablemente.

Este perro tiene que ser muy rápido y vigoroso, capaz de detener las estampidas de las ovejas.

Por la noche cuidan los rebaños de los animales salvajes y de personas que intenten robar las ovejas.

Esto significa que el can tiene que recorrer unos 50 kilómetros por día, y generalmente en lugares con clima muy frío y húmedo, como son los países del norte de Europa.

Por lo tanto tienen que tener una anatomía fuerte, un gran temperamento para enfrentar y dirigir 800 cabezas de ganado y por supuesto la capacidad de entender y ser obedientes, en las órdenes que se le indica.

El Pastor Alemán se considera uno de los mejores perros de utilidad para los humanos; los pastores alemanes han labrado su propia historia de manera ejemplar, en los cuerpos de la policía, en la cruz roja, con los bomberos, y en los cuerpos de rescate, tanto en tiempos de guerra, como en tiempos de paz. Son animales que siempre se han distinguido por sus enormes proezas.

Los primeros perros de raza Pastor Alemán, fueron introducidos en los Estados Unidos alrededor del año 1906, por coleccionistas y criadores apasionados por la raza y sus características.

La raza enseguida ganó admiradores por ser unos animales excepcionales, pero el estallido de la primera guerra mundial, interrumpió bruscamente su gran popularidad, debido a la estrecha identificación del perro con su país de origen.

La popularidad de la raza declinó por segunda vez, cuando resurgió el sentimiento antigermánico, tanto en Estados Unidos como en  Europa, durante la segunda guerra mundial.

Pero gracias al trabajo duro y el noble esfuerzo de estos extraordinarios perros en diversas actividades,fué lo que renovó la admiración y la aceptación general del Pastor Alemán.

Durante la segunda guerra mundial, los pastores alemanes fueron entrenados como centinelas, exploradores, guardianes y mensajeros, también se usaron para custodiar los ghettos, las ciudades y los campos judíos, creados por los nazis. Los perros fueron entrenados para atacar a los presos y eran profundamente temidos.

Los perros también se utilizaron para patrullar y como exploradores durante la lucha en Francia.

El Pastor Alemán demostró ser muy valioso para rescatar heridos en la nieve, durante los largos y extremos inviernos.

Durante una batalla, en medio de los ataques, un perro llamado Bob, localizó a 16 hombres heridos,  Bob cuando encontraba a un soldado herido, se echaba a su lado, para que el hombre tomara algún material del botiquín médico que transportaba en su espalda.

La oportunidad de supervivencia de un hombre a tan bajas temperaturas, depende de la rapidez con que son localizados y auxiliados.

Debido a su gran olfato, también fueron usados para limpiar las minas en grandes ciudades.

Las misiones desempeñadas por los perros en el campo de batalla eran muy diversas: algunos reemplazaban a los vigías durante la noche, otros se encargaban de transportar heridos y otros prestaron servicios, como animales de tiro transportando artillería ligera.

Todas estas tareas eran muy importantes en el desarrollo de la guerra.

Era tan grande la importancia de los pastores alemanes, que incluso llegaron a adiestrar perros, para rescatar otros perros heridos, porque no podían prescindir de ellos.

De todas las funciones que desempeñaron los pastores alemanes, una de las más importantes, fué la de perros mensajeros.

Los perros ayudaron a mantener sin interrupciones las líneas de comunicación del ejército, avanzando por zonas, donde un hombre no hubiera salido vivo, porque recorrían varios kilómetros con mucha velocidad. Recibían siempre una buena alimentación y nunca permanecían mas de 12 horas seguidas en el frente de batalla.

Los humanos luchaban por conquistar nuevos territorios y los perros en cambio, participaban para que sus compañeros humanos, salvaran sus vidas.

Terminada la guerra, es en Suiza donde se adiestran a los primeros pastores alemanes como guías de ciegos.

Actualmente existen centenares de escuelas en todo el mundo, donde son entrenados como perros lazarillos, además de los Golden , que son famosos por guiar a personas invidentes.

Otro ejemplo de las utilidades del Pastor Alemán es el de perro de búsqueda en avalanchas, donde el San Bernardo fue el perro pionero.

Hoy en día los pastores alemanes son más prácticos, porque son perros mucho más ligeros y se pueden transportar mas perros en helicóptero a la zona de la avalancha.

Además pueden recorrer más terreno, con menor esfuerzo y sin hundirse en la nieve.

Los cuerpos de Policía de casi todos los países del mundo, usan el Pastor Alemán debido a su gran olfato, obediencia y capacidad de aprendizaje, para rastrear, drogas, armas, dinero falso, explosivos e incluso fugas de gas en tuberías, hasta 15 metros bajo tierra.

Además estéticamente el Pastor Alemán es un perro espectacular y tiene muy buen carácter, para ser un buen compañero de familia.

El color de su pelaje es variado: negro y fuego, negro y gris, sólo negro y también amarillo y crema.

Son perros valientes, entusiastas, siempre están alerta y nunca tienen miedo.

Alegres y obedientes y siempre con ganas de aprender, son animales  muy inteligentes.

El Pastor Alemán tiene un sentido de la fidelidad y es tan valiente, que si es necesario, dará la vida por defender a su dueño.

Les encanta estar con sus dueños y pueden ser desconfiados con los extraños, es una raza que necesita estar cerca de su gente y no se les debe dejar solos, durante largos períodos de tiempo, por lo que no son aptos para personas que están todo el día fuera de casa trabajando.

Es muy importante socializar a la raza desde cachorros bien pequeños, al igual que todas las razas grandes, si no le enseñamos disciplina cuando son pequeños, cuando sean adultos no harán caso a nadie, y se convertirán en un problema.

Un Pastor Alemán estable, bien equilibrado y educado siempre va a ser bueno, amable y paciente con otros animales domésticos y un gran perro  para estar con los niños de la casa.

Es una de las razas más inteligentes y adiestrables, es un gran perro de trabajo que necesita quemar toda su energía, tanto mental como física a través del ejercicio.

A la gran mayoría les gusta mucho jugar con una pelota, pasar unos 20 minutos tirándole cosas para que vaya a buscarlas, esto lo cansará, y jugando gastará energía sin darse cuenta.

El Pastor Alemán siempre se sentirá feliz si tiene algo que hacer.

En cuanto a su pelaje, tenemos que ser estar preparados,porque es una raza que suelta pelo constantemente y más aún en las épocas de muda.

Tendremos que cepillarlo todos los días si no queremos tener pelos por todos los muebles,tráelo a peluquería canina por los pelos,  la ropa y los asientos del coche.

Cuando está mudando el pelo, lo mejor es llevarlo a la peluquería canina, para que le quiten todo el pelo muerto mediante un buen deslanado y también se los baña con productos específicos para su pelo.

No es conveniente bañarlo mas de 2 o 3 veces al año, porque le quitaremos los aceites naturales de su piel y le produciremos irritaciones y demás problemas en la piel.

Si estamos pensando en adoptar un Pastor Alemán, debemos tener muy claro que necesita mucho ejercicio y también disciplina; pero lo más importante es que ellos nos aman desde el momento que llegan a nuestras vidas, y demuestran su amor y lealtad incondicional hasta el final.

LOS PERROS NO SON TODO EN NUESTRA VIDA, PERO ELLOS LA HACEN COMPLETA.