Peluquería canina
El perro y el hombre

El perro y el hombre

El perro convive con el hombre desde hace unos 30.000 años, los perros son descendientes de los lobos y aunque en todo ese tiempo han cambiado las condiciones ambientales y los hábitos de vida, la fuerte unión entre perro y hombre no ha variado, al contrario, el lazo que los une es cada vez más fuerte.

El perro y el hombre

A partir del mes de vida, los cachorros se relacionan con el exterior y con los otros seres vivos que conviven con ellos, y que considera su familia a todos cuántos conocen en este periodo. Cuando adoptamos un cachorro, el crecerá creyendo que somos su familia, los adultos y los niños.

Podemos observar que los cachorros se someten de manera instintiva y espontánea a todos los adultos de la casa, mientras que con los niños no son obedientes ni sumisos. A los dos meses de edad ya sabe perfectamente quienes son los adultos, los jóvenes, los machos y las hembras, por lo tanto tenderá a considerar «madres» a las mujeres adultas y «padres» a los hombres adultos, y hermanos a los niños de la casa, por eso obedecen a los padres y no a los hermanos. 

La influencia positiva de nuestros perros en nuestra salud es muy reconocida y comprende aspectos psicológicos, terapéuticos y psicosociales.La compañía de nuestros perros está reconocido como un factor protector contra enfermedades cardio-vasculares y reductoras del estrés, son un gran soporte psicológico, reducen la sensación de soledad y permiten la interacción de sus dueños, con el medio social que los rodea. 

Los dueño de perros nunca se sienten solos y les es más fácil entablar nuevas amistades. Actualmente la obesidad y la salud mental, son problemas de salud pública y nuestros perros tienen un gran potencial como sanadores, porque su presencia llama a la actividad y nos dan equilibrio emocional, gracias a su afecto incondicional. 

Sólo es necesario dar a nuestros amigos perrunos mucho afecto y cuidar de sus necesidades con amor para obtener a cambio momentos inolvidables llenos de risas y alegría.