Hoy hablaremos de las características del Yorkshire, que es una raza muy popular en nuestro país, por su tamaño pequeño y por su carácter alegre.
Es un perro, el Yorkshire que se adapta a vivir en cualquier espacio y es capaz de convivir con todo tipo de personas, tienen una forma de ser desenfadada y cariñosa.
Esto no significa que no tengan un fuerte carácter, porque es un terrier; y entonces nos preguntamos ¿ qué es un terrier?
Son perros que fueron criados en las Islas Británicas para cazar alimañas, o sea animales que perjudican a la caza menor, a los animales de la granja o a la agricultura.
La palabra «terrier» proviene del Latín y significa tierra, estos perritos fueron criados para ser valientes, rudos y muy ágiles, para cazar zorros, tejones, ratas, ratones y topos. Los siguen hasta la madriguera y ladran para avisarle a sus dueños o directamente los cazan ellos mismos.
Aunque ya no cumplen esa función los yorkshire, lo tienen en sus genes y es muy común si tenemos un terrier en casa, que aparezcan con lagartijas o ratones en la boca, si los trae como regalo, no tenemos que regañarlos; porque en realidad nos están diciendo que nos quieren mucho y nos reconocen como líder; por eso nos trae el premio de su cacería.
Los terriers ( Yorkshire ) no son buenos compañeros de casa de hamsters o cobayas, ya que su instinto cazador los hace que quieran atraparlos todo el tiempo y no es nada agradable tener que decirle a los niños de la casa, que el perro se ha comido al hamster.
El Yorkshire es muy activo, así que tenemos que ejercitarlo como mínimo 40 minutos al día, para evitar que se vuelva destructivo en casa.
El yorkshire terrier es muy protector de la casa y de su gente, a pesar de ser pequeños no tienen nada de miedo si tienen que proteger a su familia.
El Yorkie ( como se les dice popularmente ), mostrará su fuerte genio, cuando esté protegiendo la casa, el coche o el jardín de su propietario.
A los Yorkshire, les encanta divertirse y jugar a cualquier juego, ya sea jugar con la pelota, perseguir una cuerda o correr detrás de un objeto que se les tire.
Como tienen una personalidad extrovertida y juguetona, hacen que sea el perro ideal, tanto para niños, jóvenes y mayores.
Los Yorkshire tienen una gran memoria y saben por instinto, quien llega a casa antes o después y si las personas que quiere, no han regresado a casa, el perro no dormirá. Es muy importante no darle más caprichos de los necesarios, porque como tiene mucho carácter, si se da cuenta de que se puede salir con la suya, se volverá muy terco y obstinado.
El Yorkshire tiene un peso que oscila entre los 3 a 5 kg, el cachorro cuando nace tiene el pelo de color negro, con manchas de color fuego en el hocico, por encima de los ojos, alrededor de las patas y en el interior de las orejas y el rabo..
En cuanto al mantenimiento del pelo, si lo tenemos como mascota, le recortaremos el pelo para que el animal tenga facilidad de movimientos y esté cómodo.Pero para las exposiciones caninas, se les suele dejar el pelo largo hasta el suelo, el pelo de las patas y las puntas de las orejas se recortan.
El manto largo lleva mucho cuidado de hidratación, para que el pelo no se vea descuidado y áspero, ya que el pelo de los yorkies es característico por ser liso y muy brillante.Por esto se recomienda un tratamiento mensual de hidratación en la peluquería canina por los pelos, con keratina y proteínas.
Los Yorkshires son aptos para personas que tienen alergia al pelo de los perros, ellos no pierden pelo, solo algunos, cuando los cepillamos.
En cuanto a la salud, suelen tener problemas de cataratas y es común que tengan un sistema digestivo delicado; la esperanza de vida es de entre 15 a 20 años.
Actualmente el Yorkshire, es uno de los perros de compañía, más difundidos en todo el mundo.
El Yorkshire «toy» o «mini», no está registrado como variante de la raza, los perros de tamaño muy pequeño suelen padecer de enanismo y raquitismo y también sufrir de patologías cardíacas, algunos criadores con intenciones lucrativas y sin escrúpulos, suspenden la alimentación de la madre, unas semanas antes del parto, para conseguir cachorros más pequeños.
Esta malnutrición luego se traduce en problemas de huesos y articulaciones, en la edad adulta, por eso si vemos un Yorkie demasiado pequeño, sabremos que es un animalito de salud muy frágil.
El Yorkie con su mirada traviesa y su preciosa melena, ha sido una raza muy consentida por miembros de la realeza, desde hace cientos de años.
En la actualidad es la raza preferida de los famosos y las celebritys de todo el mundo, actores, artistas y cantantes prefieren esta raza por su carácter, tamaño, belleza e inteligencia; los famosos viajan por todo el mundo, acompañados de sus mascotas.
Como los yorkies son pequeños es muy común ver que los dueños los llevan en brazos y los tengan en su regazo, los tratan como si fueran de cristal y los miman y los sobreprotegen en todo momento.
Esto trae como consecuencia, que estamos humanizando al perro y esto lleva consigo que el animal no sepa quién manda; los perros son animales de manada y necesitan un líder, y cuando no lo tienen, asumen que ellos son los líderes, y que los miembros de su familia están a su servicio y disposición; esto genera comportamientos agresivos, que causarán trastornos y estrés al perro y a la familia.
Esto no significa que dejemos de mimarlos y darles cariño, tenemos que encontrar el equilibrio, en no dejar que haga lo que quiera, que nos identifique como la persona que está al mando y al mismo tiempo, que se sienta amado y protegido.
Esto tienen que entenderlo todos los miembros de la familia, debemos marcar ciertos límites, tratándolo con amor pero como a un animal, ya que es un perro y no un bebé.
Debemos procurar siempre que nuestro perro socialice con otros perros; las mascotas que son llevadas en brazos y no pisan el suelo, porque a los dueños les da miedo que se junten con otros perritos, les están haciendo daño a su mascota; porque son animales de manada y necesitan el contacto con sus semejantes. El bienestar animal no consiste solamente en darles comida y cariño, ellos necesitan actuar como perros, porque no son seres humanos.
Las consecuencias de humanizar a los perros, es que los canes tendrán desequilibrios, lo que se traduce en perros ansiosos, agresivos, mordedores, ladradores, etc; todo por la mala socialización que les han dado sus dueños.
Tenemos que educarlos correctamente para que toda la familia tenga una convivencia sana, tranquila y equilibrada.
Otra de las ventajas de tener un Yorkshire, es que debido a su pequeño tamaño, se puede viajar con ellos con mucha facilidad, se puede comprar un bolso o una mochila adaptada y llevarlo a todas partes.
Podemos viajar con ellos en transporte público sin problemas y la mayoría de las aerolíneas aceptan perros en la cabina de pasajeros, si pesan menos de 6 kg. Y también sucede en los barcos, no tienen problemas en aceptar, que viajen perros pequeños, en transportín, y también en los trenes, se puede viajar con ellos.
Los perros grandes generalmente viajan en la bodega, con la consecuente ansiedad y nerviosismo que sufre el animal y el propietario; esto no sucede con los perritos de tamaño pequeño, que van muy cómodos en cabina con sus dueños.
Los perros traen muchos beneficios a nuestra vida, los dueños de perros son menos propensos a sufrir depresión, incluso para las personas que tengan una depresión, tener un perro les ayuda a salir del episodio depresivo, de manera más rápida, que solamente con la medicación. Asumir el cuidado de un perrito requiere de una rutina y obliga al dueño a mantenerse activo.
La interacción y el amor recibido por un perro, ayuda a las personas a mantenerse positivas, incluso el simple acto de mirar a nuestro perrito aumenta la cantidad de oxitocina, que es la sustancia química, que se genera en el cerebro y que nos hace sentirnos felices.
¿ Y TU YA TIENES LA FELICIDAD DE COMPARTIR TU VIDA CON UN PERRO?