Peluquería canina

Nuestro perro pierde mucho pelo, ¿ es normal ?

Un perrete precioso

¿ Nuestro perro pierde mucho pelo y no sabemos si es normal o si le pasa algo?

Si nuestro perro pierde mucho pelo es una sola zona del cuerpo, entonces debemos acudir al veterinario. Pero si es una caída generalizada en todo el cuerpo, tenemos que estudiar que es lo que produce esa caída.

CAUSAS MÁS COMUNES POR LAS QUE NUESTRO PERRO PIERDE MUCHO PELO.

Una de las causas más comunes es el cambio estacional, en primavera y en otoño nuestros amigos cambian su pelaje.

Pierden todo el pelo muerto, durante la época de muda, ese pelo se esparcirá en nuestros muebles, nuestra ropa y nuestro coche, en caso de que no los cepillemos todos los días.

La mejor opción es llevarlos a la peluquería canina por los pelos, donde el peluquero le hará un buen deslanado, de esta manera su piel quedará libre de tanto pelo muerto, que si no se quita se apelmaza y se convierte en una tortura para el perro y para el dueño.

Además el peluquero lo bañará con champú adecuado para hidratar su piel y el pelo nuevo.

De todas maneras debemos tener la rutina de cepillarlo diariamente.

Otro motivo , por el que nuestro perro pierde mucho pelo puede ser, la mala alimentación.

Si el perro no come adecuadamente y de manera equilibrada, no sólo se notará en su estado de salud, sino también en la salud de su pelaje.

Debemos fijarnos en la composición del pienso, es fundamental que contenga Omega 3 y vitaminas A, B y C.

OTROS FACTORES QUE INFLUYEN

Otro factor a tener en cuenta, es saber si nuestro perro sufre estrés, puede ser que esté pasando por un cuadro de ansiedad, o de estrés y eso le provoca la caída del pelo.

Nuestras mascotas se estresan por estar solos mucho tiempo. Un ejemplo es la vuelta de las vacaciones, a nosotros nos resulta muy duro volver a la rutina, y a nuestros peludos también les resulta difícil.

Se acostumbraron a pasear con nosotros y a estar todo el día con la familia. Para ellos eso es la máxima felicidad, y tener que volver a la rutina y pasar muchas horas solo en casa, es una causa de estrés y depresión, que se verá reflejado en la caída del pelo.

Además debemos tener en cuenta que nuestro amigo necesita paseos diarios y según su raza, esos paseos pueden ser cortos o largos.

Un perro que haga poco ejercicio, se volverá muy nervioso, tendrá ansiedad y como consecuencia nuestro perro pierde mucho pelo.

Si damos largos paseos con nuestra mascota, reforzaremos nuestro vínculo y él quemará energía y en caso de que tenga tensión acumulada, la liberará y tendremos un perro equilibrado y relajado.

Si tenemos una perrita que esté embarazada, no debemos preocuparnos si nuestro perro pierde mucho pelo, ya que es algo gestacional por el cambio de hormonas y después de que dé a luz a sus cachorritos, su pelaje volverá a la normalidad. En ese caso sólo necesitamos un poco de paciencia para que nuestra amiga vuelva a tener su pelaje abundante y reluciente.

VISITA AL VETERINARIO

Otra causa de pérdida de pelo son las alergias, en este caso debemos ir al veterinario, porque puede ser una alergia a algún alimento, o a la cama del perro, o a algún producto de limpieza que usemos en nuestra casa. También puede tener alergia a la hierba, al polen, las plantas, los insectos, etc.

La Leishmaniosis también produce caída del pelo y las picaduras de pulgas, en caso de que nuestro perro sea alérgico, también provoca la caída del pelo.

Si hemos descartado que nuestro mejor amigo sufra algún problema de salud, lo que podemos hacer para evitar que pierda mucho pelo, es cepillarlo todos los días o cada dos días.

FORMAS DE CEPILLADO Y UTENSILIOS ADECUADOS

Si nuestro perro tiene el pelo largo o muy largo, usaremos un rastrillo, que es lo más adecuado para un pelaje abundante.

Si tiene el pelo medio largo, lo mejor es usar un peine de púas metálicas  y tratar de que no queden nudos pegados a la piel.

Si nuestro amigo perruno tiene pelo corto, entonces lo adecuado es usar un cepillo de cerdas naturales o sintéticas.

Y no es suficiente con el cepillado regular, también es necesario bañarlo una vez al mes o cada vez que lo veamos sucio; la higiene es fundamental para el pelo y la salud de nuestro mejor amigo.

Algunas razas son más propensas a la caída de pelo, por ejemplo: el Collie, el Pastor alemán, el Golden, el Labrador, el Cocker, el Husky, etc.

A LA HORA DE ELEGIR MASCOTA DEBEMOS TENER EN CONSIDERACIÓN ESTE ASPECTO

Por eso cuando vamos a elegir un perro para que sea nuestro compañero, debemos tener en cuenta, su tipo de pelo, para después no llevarnos sorpresas desagradables.

Recuerda que si no te gusta ver pelos por toda la casa o si eres alérgico al pelo de las mascotas, hay razas como el Yorkshire, el Bichón Maltés o el Caniche, son razas que no pierden nada de pelo y además son hipoalergénico.