Peluquería canina

Nuestros mayores y los perros. La influencia que tienen estos últimos

Nuestros mayores y los perros. Las personas mayores por lo general tienen problemas de salud y como muchos viven solos o con su pareja y no salen mucho de casa, se sienten aislados y deprimidos y les cuesta relacionarse con otras personas.

Varios estudios realizados, demuestran que las mascotas mejoran mucho la calidad de vida de los adultos mayores.

NUESTROS MAYORES Y LOS PERROS «EL CONTACTO.»

Las mascotas como son tan cálidas y cariñosas y siempre están pidiendo caricias y mimos, estimulan el contacto físico y reducen el estrés y la tensión arterial.

No hay nada mejor para la salud que el abrazo y el cariño de nuestros perricos. Nuestros mayores y los perros son algo más que una mera compañía.

ESTIMULACIÓN.

 A menudo los adultos mayores pasan muchas horas frente al televisor, en una actitud muy pasiva. Pero si tienen un  perrito, éste los estimulará a jugar y a salir a la calle, ya que necesitan sus tres paseos diarios.

Al salir a pasear con su perro, no sólo hará ejercicio, sino que además se relacionará con otras personas que tienen animales, y pueden hacer nuevas amistades, vinculándose con el entorno que los rodea.

AFECTO.

Entre  nuestros mayores y los perros es incondicional , los hace aumentar la autoestima, porque ellos aman sin condiciones, no les importa el físico, ni la edad, ni las enfermedades que pueda tener su dueño.

Lo más importante para ellos somos nosotros y nos aceptan tal como somos, sin condiciones.

JUEGOS.

Los perros y los gatos son muy juguetones y atraen la atención con sus juguetes, sus movimientos y sus travesuras, esto es una excusa perfecta para que los mayores den rienda suelta al niño que llevan dentro; y jueguen y se diviertan con sus amigos peludos.

No sólo pasarán un buen rato jugando, sino que además si tienen alguna preocupación, se olvidarán de ella durante un tiempo, y disfrutarán el momento con mucha alegría.

Las travesuras de las mascotas los hará reír o sonreír y muchos se darán cuenta de que hacía tiempo que no eran tan felices, como ahora disfrutando de la compañía de su amigo de cuatro patas.

EL PERRO COMO TERAPIA.

Terapias: En muchos países se están incorporando las mascotas en las residencias de ancianos, algunas optan por tener gatos, peces o pájaros ( que necesitan menos cuidados que los perros), y otros hacen que vengan voluntarios o personas especializadas dos veces por semana, con perros de terapia para interactuar con los ancianos.

Esto trae muchos beneficios, no sólo les quita la depresión  y el estrés, sino que hasta reduce la ingesta de medicamentos.

AUTOESTIMA.

DESDE PELUQUERÍA CANINA POR LOS PELOS QUEREMOS DESTACAR QUE:

En nuestros mayores y los perros: El compartir el día a día con un ser vivo, que además depende de nosotros, es una manera de sentirse útil y de aumentar la autoestima y además de tener una rutina organizada con horarios para las comidas y los paseos.

LAS MEJORES RAZAS PARA PERSONAS MAYORES.

El Caniche, si bien son algo inquietos, son muy inteligentes y graciosos, por lo que son una compañía ideal para los adultos, ya que se adaptan sin problemas a la rutina familiar.

Chihuahua: estos pequeños gruñones son una gran compañía para personas mayores, es cierto que les gruñen a otros perritos, pero con sus dueños son extremadamente cariñosos y apegados.

Además como son tan pequeños, si los dueños deciden salir de viaje, los pueden llevar con ellos al lugar que sea. Y que mayor disfrute que estar de vacaciones con nuestra mascota.

Los Carlino o Pug, son una raza muy simpática, que también se adaptan a vivir en cualquier vivienda.

Son cariñosos y alegres y no son perros para largas caminatas porque se cansan con facilidad, eso no significa que no les guste salir a la calle, simplemente no son aptos para caminar mucho.

Bulldog francés: es una raza también muy cariñosa y son muy tranquilos en su casa, son ideales para cortas caminatas, porque también se cansan mucho, porque tienen problemas para respirar.

Por lo tanto su dueño no tiene que hacer largos paseos, el bulldog será feliz con un paseo de unos veinte minutos y luego sentarse en la terraza o en el jardín a descansar con su dueño.

Shih Tzu: también es una raza muy tranquila, y como no tienen mucha fuerza, serán más fáciles de llevar a pasear para una persona mayor.

En la casa también son tranquilos y muy cercanos y leales a sus dueños, por lo que siempre estarán a su lado haciéndole compañía.

«Nuestros mayores y los perros «un amor incondicional.»